|
Acuña,
E. y M. T. Cabrera.
2001. Identificación,
distribución y abundancia del ictioplancton y condiciones
oceanográficas asociadas en el Archipiélago de Juan
Fernández e Isla San Félix y San Ambrosio. Libro de Resúmenes,
pág. 67-70. Taller sobre los resultados del Crucero Cimar
6 Islas Oceánicas. Valparaíso.
Acuña, E. y
M.T. Cabrera.
2000. Distribución
y abundancia de larvas de peces alrededor de Isla de Pascua
e isla Salas y Gómez. Libro de Resúmenes, pág. 100-103. Taller
sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo 5. Valparaíso.
Aguilera,
A., E. Valenzuela, H. Palma y J. Castellano. 2002. Producción
y emisión de oxido nitroso en la zona de fiordos y canales
de la XI Región de Chile. Libro de Resúmenes pág. 67-76. Taller
sobre los resultados del Crucero Cimar 7 Fiordos. Valparaíso.
Aguayo, A., J. Acevedo y V. Vallejos. 2003. Distribución,
Biodiversidad de Mamíferos Marinos y Estructura Génica de
Cetáceos en las Aguas Marinas de la XI Región de Chile. Libro
de Resúmenes, pág. 81-87. Taller sobre los resultados del
Crucero Cimar 8 Fiordos. Valparaíso.
Ahumada, R., E. González, V. Medina y A. Rudolph.
2004. Distribución y abundancia de materia orgánica,
fósforo total y metales traza (Cd, Cu, Pb y Zn) en
sedimentos marinos en la zona estuarial del Fiordo Aysén.
Libro de Resúmenes pág. 223. XXIV Congreso de
Ciencias del Mar. Coquimbo.
Ahumada,
R. y A. Rudolph. 2004. Contenido de metales traza
en sedimentos marinos de canales y fiordos chilenos (42,5º
- 46,5 Latitud Sur). Libro de Resúmenes pág.
223, XXIV Congreso de Ciencias del Mar. Coquimbo.
Ahumada,
R., E. González, J. Neira, R. Riveros y A. Rudolph. 2002..Aplicación
analítica y resultados de Espectrofotometría de Absroción
Atómica para estudios de especiación de Zn en sedimentos marinos
del seno Aysén. Libro de Resúmenes pág. 107-112. Taller sobre
los resultados del Crucero Cimar 7 Fiordos. Valparaíso.
Ahumada, R. 1998. Metales Traza (Ba, Cd, Co, Cr, Cu,
Ni, Pb, V y Zn) en los sedimentos del seno Aysén: Línea base
y alteraciones ambientales. Cienc. Tecnol. Mar, 21: 75-88.
Ahumada R. 1997. Metales traza en sedimentos y
organismos de los fiordos de la región Norte de los canales
del sur de Chile. Puerto Montt - Laguna San Rafael. Libro
de Resúmenes, pág. 11-13. Congreso de la Asociación Latino
Americana de Ciencias del Mar. Santos, Brasil.
Ahumada, R. 1996. Concentración de metales traza en
sedimentos y organismos recolectados en la región norte de
los fiordos y canales del sur de Chile. Libro de Resúmenes,
pág. 49-52. Taller sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo
1. Valparaíso.
Ahumada, R., A. Rudolph y S. Contreras. 2002. Contenido
de metales (Ba, Cd, Co, Cu, Ni, Pb, Sr, V y Zn) en los sedimentos
marinos de la región patagónica (52º - 56ºS). Chile. Cienc.
Tecnol. Mar, 25 (2): 77 - 86
Ahumada, R., A. Rudolph y S. Contreras. 2001. Concentración
de metales en sedimentos marinos para los fiordos y canales
australes de Chile (52º - 56ºS). Libro de Resúmenes, pág.
4. XXI Congreso de Ciencias del Mar. Viña del Mar.
Ahumada, R. y S. Contreras. 1999. Contenido de metales
(Ba, Cd, Co, Cr, Cu, Ni, Pb, Sr, V y Zn) en sedimentos de
los fiordos y canales adyacentes a Campos de Hielo Sur. Cienc.
Tecnol. Mar, 22: 47-58.
Ahumada, R., S. Contreras y A. Rudolph. 1999. Concentración
de metales ( Ba, Cd, Co, Cr, Cu, Ni, Pb, Sr y Zn ) en sedimentos
marinos en fiordos y canales australes de Chile (52º-56º latitud
sur). Libro de Resúmenes, pág. 32-36. Taller sobre los resultados
del Crucero Cimar-Fiordo 3. Valparaíso.
Ahumada, R. y S. Contreras. 1998. Metales
traza (Zn, Co, Ni, Ba, Cr, V, Cu, Sr, Pb, Cd) en los sedimentos
de fiordos en Campos de Hielo Sur. Libro de Resúmenes, pág.
64. XVIII Congreso de Ciencias del Mar. Iquique.
Ahumada, R. y S. Contreras. 1997. Línea base del contenido
de metales traza (Al, Cd, Cr, Cu, Ni, Pb, Zn) en los
sedimentos y organismos colectados en los fiordos y canales.
Libro de Resúmenes, pág. 35-41. Taller sobre los resultados
del Crucero Cimar-Fiordo 2. Valparaíso..
Antezana, T., A. Giraldo y M. Hamamé. 2002. Clorofila
y alimentación del zooplancton fraccionado por tamaño, en
subcuencas del sistema de canales magallánicos y fueginos
durante la primavera de 1998. Cienc. Tecnol. Mar, 25 (1):
109-130.
Antezana, T. y M. Hamamé. 1999. Microcuencas en canales
fueguinos y magallánicos: Hidrografía y plancton. Libro de
Resúmenes, pág. 63. XIX Congreso de Ciencias del Mar. Antofagasta.
Antezana, T., A. Giraldo y M. Hamamé. 1998. Distribución
y taxa y fracciones de tamaño del zooplancton y clorofila
en primavera en canales magallánicos y fueguinos: Cimar-Fiordo
3. Libro de Resúmenes, pág. 87-94. Taller sobre los resultados
del Crucero Cimar-Fiordo 3. Valparaíso.
Apablaza, P. y S. Palma. 2004. Hidromedusas de los
canales australes colectadas entre la Boca del Guafo y Canal
Pulluche. Libro de Resúmenes pág. 80. XXIV Congreso
de Ciencias del Mar. Coquimbo.
Apablaza,
P. y S. Palma. 2003. Hidromedusas de los Canales Australes
Colectadas entre la Boca del Guafo y Canal Pulluche. Libro
de Resúmenes, pág. 139-145. Taller sobre los resultados del
Crucero Cimar 8 Fiordos. Valparaíso.
Araya-Vergara, J. 2004. Significado evolutivo regional
del perfil submarino del fiordo Ponsonby, Magallanes, Chile.
Libro de Resúmenes, pág. 116. XXIV Congreso
de Ciencias del Mar. Coquimbo.
Araya-Vergara, J. y R. Vierra. 2005. Formas costeras y submarinas de destrucción en los sistemas volcánicos de San Félix y Robinson Crusoe, Pacífico Sororiental. Cienc.
Tecnol. Mar, 28(1):5-23.
Araya-Vergara,
J., R. Vierra. 2002. Escenas digitales de vertientes submarinas
de colapso, Robinson Crusoe, Pacífico Suroriental. Libro de
Resúmenes, pág. 65. XXII Congreso de Ciencias del Mar. Valdivia.
Araya-Vergara, J. 2001. Formas costeras de destrucción
en los sistemas volcánicos San Félix y Robinson Crusoe, Pacífico
Suroriental. Libro de Resúmenes, pág. 95-100. Taller sobre
los resultados del Crucero Cimar 6 Islas Oceánicas. Valparaíso.
Araya-Vergara, J. 2001. Formas deposicionales en el
perfil longitudinal de estrecho de Magallanes, Chile. Cienc.
Tecnol. Mar, 24: 7-22.
Araya-Vergara, J. 2000. Bancos submarinos
de diamicton masivo en Patagonia, Chile Austral. Actas IX
Congreso Geológico Chile. Puerto Varas. pp. 228-231.
Araya-Vergara, J. 2000. Desarrollo de las vertientes
submarinas del sistema volcánico de Isla de Pascua: Primera
aproximación. Libro de Resúmenes, pág. 41-45. Taller sobre
los resultados del Crucero Cimar-Fiordo 5. Valparaíso.
Araya-Vergara, J. 2000. Génesis de los bancos submarinos
de diamicton masivo de la sección occidental del Estrecho
de Magallanes, Chile austral. Libro de Resúmenes, pág. 75.
XX Congreso de Ciencias del Mar. Concepción.
Araya-Vergara, J. 2000. Perfiles submarinos por los piedmont
del estrecho de Magallanes y Bahía Nassau, Chile Austral.
Ans. Inst. Pat. Ser. Cs. Nat., Punta Arenas (Chile), 28: 23-40.
Araya-Vergara , J. 1999. Perfiles longitudinales
de fiordos de Patagonia Central. Cienc. Tecnol. Mar, 22: 3-30.
Araya-Vergara J.. 1999. Geomorfología comparada de
los fiordos y canales australes de Magallanes. Libro de Resúmenes,
pág. 13-18. Taller sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo
3. Valparaíso.
Araya-Vergara, J. 1999. Los piedmonts submarinos de
Magallanes. Libro de Resúmenes, pág. 66. XIX Congreso de Ciencias
del Mar. Antofagasta.
Araya-Vergara, J. 1999. Secuencia de formas deposicionales
submarinas en la fractura del Canal Messier, Patagonia Central.
Invest. Mar, Valparaíso, 27: 39-52.
Araya-Vergara, J. 1998. Secuencia de formas
deposicionales submarinas en la fractura del canal Messier,
Patagónia central. Libro de Resúmenes, pág. 67. XVIII
Congreso de Ciencias del Mar. Iquique.
Araya-Vergara, J. 1997. Perfiles geomorfológicos de
los fiordos y depresión longitudinal de norpatagonia. Cienc.
Tecnol. Mar, 20: 3-22.
Araya-Vergara, J. 1997. El problema genético
de los fondos de fiordos norpatagónicos. Libro de Resúmenes,
pág. 78. XVII Congreso de Ciencias del Mar. Santiago.
Araya-Vergara, J. 1997. Geomorfología comparada
de los fiordos del sur de Aysén y Magallanes. Libro de Resúmenes,
pág. 9 - 14. Taller sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo
2. Valparaíso.
Araya-Vergara, J. 1996. Geomorfología comparada de
los fiordos de Chiloé y Aysén. Libro de Resúmenes, pág. 15-17.
Taller sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo 1. Valparaíso.
Araya-Vergara, J. y R. Vieira 2005. Formas costeras y submarinas de destrucción en los sistemas volcánicos San Félix y Robinson Crusoe, Pacífico Suroriental . Cienc. Tecnol. Mar, 28(1): 5-23.
Argandoña W. y J. Moraga. 2000. Dinámica de las aguas
costeras de Isla de Pascua, una aproximación. Libro de Resúmenes,
pág. 50-55. Taller sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo
5. Valparaíso. Astoreca,
R., G. Pizarro, M. Paredes, P. Uribe y V. Montecino. 2002.
Relación entre patrones espaciales de productividad y
la diversidad del fitoplancton en sistemas de fiordos y canales
de la XI Región. Libro de Resúmenes pág. 77-88. Taller sobre
los resultados del Crucero Cimar 7 Fiordos. Valparaíso.
Astoreca, R., G. Alarcón, K. Fuentes, V. Montecino, M.
A. Oaredes y G. Pizarro. 2002. Materia orgánica disuelta
coloreada en aguas costeras y oceánicas de Chile: Dinámica
y distribución. Libro de Resúmenes, pág. 115. XXII Congreso
de Ciencias del Mar. Valdivia.
Avaria, S., C. Cáceres y P. Muñoz. 2004. Distribución del microfitoplancton marino entreel golfo Corcovado y el esteroElefantes en la primavera de 1998 y en el verano de1999 (Crucero Cimar-4 Fiordos). Cienc. Tecnol. Mar, 27(1): 17-47
Avaria. S. 2001. Plancton de fiordos y canales de la
zona austral de Chile. Simposium Ecología de Fiordos y Canales.
Libro de Resúmenes, pág. 121. XXI Congreso de Ciencias del
Mar. Viña del Mar.
Avaria, S., L. Jorquera, P. Muñoz y P. Vera. 1999.
Distribución del microfitoplancton marino en la zona de aguas
interiores comprendida entre el golfo de Penas y el estrecho
de Magallanes, Chile, en la primavera de 1996 (Crucero Cimar-Fiordo
2). Cienc. Tecnol. Mar, 22: 81-110.
Avaria, S., Muñoz, P., C. Cáceres y P. Vera. 1999.
Variación en la composición y abundancia del microfitoplancton
en el área oceánica, Canal Moraleda y la boca de los fiordos
al norte y sur de Meninea. Libro de Resúmenes, pág. 47-51.
Taller sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo 4. Valparaíso.
Avaria, S., P. Muñoz, P. Castillo y P. Vera. 1999.
Distribución del microfitoplancton marino en la zona del
Estrecho de Magallanes - Cabo de Hornos en la primavera de
1998. Libro de Resúmenes, pág. 68-72. Taller sobre los resultados
del Crucero Cimar-Fiordo 3. Valparaíso.
Avaria, S., Muñoz, P., Vera, P. y L. Jorquera. 1998. Microfitoplancton
marino de la zona golfo de Penas-estrecho de Magallanes. III
Jornadas de Investigación Científica de la Facultad de Medicina,
Universidad de Valparaíso. Valparaíso.
Avaria, S., P. Muñoz, P. Vera y L. Jorquera. 1997.
Microfitoplancton marino de la zona comprendida entre el Golfo
de Penas y el Estrecho de Magallanes. Libro de Resúmenes,
pág. 51-56. Taller sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo
2. Valparaíso.
Avaria, S., D. Cassis, P. Muñoz y P. Vera. 1997. Distribución
de microfitoplancton marino en aguas interiores del sur de
Chile en octubre de 1995. Cienc. Tecnol. Mar, 20: 107-124.
Avaria, S., D. Cassis, P. Muñoz y P. Vera.
1996. Distribución del microfitoplancton marino en aguas
interiores del sur de Chile (Panel). VI Simposio de
Algas Marinas Chilenas y IV Encuentro de Microalgólogos. Puerto
Montt.
Avaria, S. , D. Cassis, P. Muñoz y P. Vera. 1996. Distribución
del microfitoplancton marino en aguas interiores del sur de
Chile. Libro de Resúmenes, pág. 76-81. Taller sobre los resultados
del Crucero Cimar-Fiordo 1. Valparaíso.
|
|