Arntz, W, & M. Gorny, 1996. Cruise report of the Jont Chilean - German - Italian Magellan "Victor Hensen" Campaign in 1994. Berichte zur Polarforschung 190: 113 pp.
Avaria, S & P. Muñoz. 1993. Marea roja, un tema de creciente preocupación. Chile Pesquero 76: 47-49.
Borgel, R. 1970-1971. Geomorfología delas regiones australes de Chile. Revista Geográfica de Chile “Terra Australis”, 21: 135-140.
Brambati, A. 1991. Introduction to the Magellan Proyect. Bolletino di Oceanologia teorica et applicata IX(2-3): 83-92.
Brattström, H. & E. Dahl, 1951. Reports of the Lund University Chile expedition 1948 - 1949. In general account, list of stations, hydrography. Lunds Universitets, 88 pp.
Chuecas M. & R. Ahumada, 1980. Contribución al conocimiento de las condiciones hidrográficas de los fiordos de la región magallánica-Chile. Bol. Inst. Oceanogr. S. Paulo, 29 (2), 95-100.
CORFO, 1992. Programa de monitoreo marea roja en la XII región. Chile Pesquero 69: 41-42.
Faranda F. & L. Guglielmo, 1991. Straits of Magellan Oceanographic cruise. Data Report. Nat. Prog. Ant. Res: 1-193.
Faranda F., L. Guglielmo & P. Povero, 1996. Straits of Magellan Oceanographic cruise. Data Report. Nat. Prog. Ant. Res: 1-281.
FONDEF,2006. www.fondef.cl/fondef/informativo/acta-marea-roja.html. Revisado 16 de enero de 2006.
Pickard G, 1971. Some physical oceanographic features of inlets of Chile. Journal of Fisheries Researc Board of Canada 28 (8): 1077-1106.
Rojas, R., Y. Guerrero, C. Calvete & N. Silva. 2000. CD-ROM con Reporte de Datos del Crucero Oceanográfico Cimar 1 Fiordos Centro Nacional de Datos Oceanográficos. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada.
Rojas, R., C. Calvete, Y. Guerrero & N. Silva. 2001. CD-ROM con Reporte de Datos del Crucero Oceanográfico Cimar 2 Fiordos. Centro Nacional de Datos Oceanográficos. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada.
Rojas, R., C. Calvete, Y. Guerrero & N. Silva. 2002. CD-ROM con Reporte de Datos del Crucero Oceanográfico Cimar 3 Fiordos. Centro Nacional de Datos Oceanográficos. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada.
Rojas, R., Y. Guerrero & N. Silva. 2003. CD-ROM con Reporte de Datos del Crucero Oceanográfico Cimar 4 Fiordos. Centro Nacional de Datos Oceanográficos. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada.
Rojas, R., Y. Guerrero, J. González & N. Silva. 2004a. CD-ROM con Reporte de Datos del Crucero Oceanográfico Cimar 5 Islas Oceánicas. Centro Nacional de Datos Oceanográficos. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada.
Rojas, R., J. González & N. Silva. 2004b. CD-ROM con Reporte de Datos del Crucero Oceanográfico Cimar 6 Islas Oceánicas. Centro Nacional de Datos Hidrográficos y Oceanográficos. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada.
Rojas, R., D. Guerra, G. Otarola & N. Silva. 2004b. CD-ROM con Reporte de Datos del Crucero Oceanográfico Cimar 7 Fiordos. Centro Nacional de Datos Hidrográficos y Oceanográficos. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada.
SERNAPESCA, 2006. www.sernapesca.cl. Anuario 2004. Revisado 16 de enero de 2006.
Sievers H. & R. Prado, 1994. Contraste de las características oceanográficas del seno Aysén, Chile, entre invierno y verano (Lat. 45°20'S). Rev. Biol. Mar., Valparaíso 29 (2):167-209.
Silva, N., Sievers H. & R. Prado, 1995. Descripción oceanográfica de los canales australes de Chile. Zona Puerto Montt - laguna San Rafael (41º 20'S, 46º 40'S) Rev. Biol. Mar.,Valparaíso 30 (2): 207 -254.
SERNAPESCA. 2001. Anuario estadístico de pesca 2001. Servicio Nacional de Pesca, Ministerio de Economía Fomento y Reconstrucción. Valparaíso 140 pp.
Vargas G. 1983. Investigación de la sobrevivencia del salmón. Pesca exploratoria realizada por el buque de investigación Itzumi y lancha Alevín. Ed. Japan International Cooperation Agency (JICA). Tokyo Japan. 53 pp.