|
Contaminación.
Bonert, C., L. Pinto y R. Estrada. 2005. Cuantificacón de contaminantes orgánicos (hidrocarburos e hidrocarburos clorados) en muestras de agua y sedimentos, en torno a la isla de Pascua. Cienc. Tec. Mar, 28(1): 121-124
Bonert, C., L. Pinto y R. Estrada. 2002. Hidrocarburos dispersos/disueltos en agua, en el área del canal moraleda, XI Región. Libro de Resúmenes pág .113-117. Taller sobre los resultados del Crucero Cimar 7 Fiordos. Valparaíso.
Bonert,
C. y R. Estrada. 2001.
Hidrocarburos clorados en sedimentos del área Otway
- Beagle. Cienc. Tecnol. Mar, 24: 41-46.
Bonert, C., L. Pinto y R. Estrada. 2000. Identificación y cuantificación de contaminantes orgánicos en muestras de agua y sedimentos, entorno a Isla de Pascua. Libro de Resúmenes pág. 60-64. Taller sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo 5. Valparaíso.
Bonert, C. y R. Estrada. 1999. Identificación y cuantificación de hidrocarburos clorados en sedimentos entre canal Baker y canal Señoret. Cienc. Tecnol. Mar, 22: 75-80.
Bonert, C. y R. Estrada.1999. Identificación y cuantificación de hidrocarburos clorados en sedimentos entre seno Otway y canal Beagle. Libro de Resúmenes pág. 75. XIX Congreso de Ciencias del Mar. Antofagasta.
Bonert C. y R. Estrada. 1998. Identificación y cuantificación de hidrocarburos clorados en sedimentos, entre canal Baker y canal Señoret. Libro de Resúmenes pág. 72. XVIII Congreso de Ciencias del Mar. Iquique.
Bonert A., C. 1997. Identificación y cuantificación de hidrocarburos clorados en sedimentos entre Seno Reloncaví y Golfo Elefantes. Cienc. Tecnol. Mar, 20: 195-199.
Bonert, C. y R. Estrada 1997. Organoclorados en sedimentos. Libro de Resúmenes pág. 42-45. Taller sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo 2. Valparaíso.
Pinto, L. y C. Bonert. 2005. Origen y distribución espacial de hidrocarburos alifáticos en sedimentos del seno Aysén y canal Moraleda, Chile Austral. Cienc. Tec. Mar. 28(1): 35-44
Pinto, L., C. Bonert, R. Estrada y J. Becerra. 2002. Variación espacio temporal en la composición de hidrocarburos en sedimentos del seno Aysén. Campañas Cimar Fiordo 4 (1998) y Cimar Fiordo 7 (2001). Libro de Resúmenes pág. 68. XXII Congreso de Ciencias del Mar. Valdivia.
Pinto, L., C. Bonert y R. Estrada. 2002. Variación espacial de hidrocarburos alifaticos en seno Aysén y canal Puyuguapi. Libro de Resúmenes pág. 119-122. Taller sobre los resultados del Crucero Cimar 7 Fiordos. Valparaíso.
Pinto, L. y C. Bonert. 2000. Contribución de hidrocarburos alifáticos y cambios en el delta 13C en sedimentos del canal Moraleda y Seno Aysén durante la campaña Cimar-Fiordo 4. Libro de Resúmenes pág. 178. XX Congreso de Ciencias del Mar. Concepción.
Sepúlveda, A., H. Toledo y C. Brieva. 1996. Diagnóstico de contaminación bacteriológica en la zona costera del Seno Reloncaví y Chiloé, por descargas de aguas servidas domésticas e industriales. Libro de Resúmenes pág. 69-73. Taller sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo 1. Valparaíso.
|
|