|
Fitoplacton-Producción primaria.
Antezana, T., A. Giraldo y M. Hamamé 2002.
Clorofila y alimentación del zooplancton fraccionado
por tamaño, en subcuencas del sistema de canales magallánicos
y fueginos durante la primavera de 1998. Cienc. Tecnol.
Mar, 25 (1): 109-136
Astoreca,
R., G. Pizarro, M. Paredes, P. Uribe y V. Montecino.
2002. Relación entre patrones espaciales de productividad
y la diversidad del fitoplancton en sistemas de fiordos
y canales de la XI Región. Libro de Resúmenes pág. 77-88.
Taller sobre los resultados del Crucero Cimar 7 Fiordos.
Valparaíso.
Avaria, S., C. Cáceres y P. Muñoz. 2004. Distribución del microfitoplancton marino entreel golfo Corcovado y el esteroElefantes en la primavera de 1998 y en el verano de1999 (Crucero Cimar-4 Fiordos). Cienc. Tecnol. Mar, 27(1): 17-47
Avaria, S. , D. Cassis, P. Muñoz y P. Vera. 1996. Distribución del microfitoplancton marino en aguas interiores
del sur de Chile. Libro de Resúmenes pág. 76-81. Taller
sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo 1. Valparaíso.
Avaria, S., P. Muñoz, P. Vera y L. Jorquera. 1997. Microfitoplancton marino de la zona comprendida entre
el Golfo de Penas y el Estrecho de Magallanes. Libro
de Resúmenes pág. 51-56. Taller sobre los resultados
del Crucero Cimar-Fiordo 2. Valparaíso.
Avaria, S., D. Cassis, P. Muñoz y P. Vera. 1997.
Distribución de microfitoplancton marino en aguas interiores
del sur de Chile en octubre de 1995. Cienc. Tecnol.
Mar, 20: 107-124.
Avaria, S., L. Jorquera, P. Muñoz y P. Vera. 1999. Distribución del microfitoplancton marino en la zona
de aguas interiores comprendida entre el golfo de Penas
y el estrecho de Magallanes, Chile, en la primavera
de 1996 (Crucero Cimar-Fiordo 2). Cienc. Tecnol. Mar, 22: 81-110.
Avaria, S., Muñoz, P., C. Cáceres y P.
Vera. 1999. Variación en la composición y abundancia
del microfitoplancton en el área oceánica, Canal Moraleda
y la boca de los fiordos al norte y sur de Meninea.
Libro de Resúmenes pág. 47-51. Taller sobre los resultados
del Crucero Cimar-Fiordo 4. Valparaíso.
Avaria, S., P. Muñoz, P. Castillo y P. Vera. 1999. Distribución del microfitoplancton marino en la zona
del Estrecho de Magallanes - Cabo de Hornos en la primavera
de 1998. Libro de Resúmenes pág. 68-72. Taller sobre
los resultados del Crucero Cimar-Fiordo 3. Valparaíso.
Bustamante, J., D. Fuentes, L. Bastías y J. Córdova.
2001. Relaciones de las bacterias aisladas de las
islas Oceánicas con florecimientos Algales Nocivos Libro
de Resúmenes pág. 53-57. Taller sobre los resultados
del Crucero Cimar 6 Islas Oceánicas. Valparaíso.
Cáceres, C. 2001. Variaciones de la composición
y distribución del microfitoplancton en el área oceánica
y boca de fiordos al norte y al sur de la constricción
de Meninea, XI Región, Chile (Crucero Cimar-Fiordo 4)..
Tesis para optar al título de Biólogo Marino, Universidad
de Valparaíso.117 pp.
Castillo, P. 2002. Composición y distribución del
microfitoplancton en el área comprendida entre el estrecho
de Magallanes y cabo de Hornos y su relación con algunos
parámetros oceanográficos (Crucero Cimar-Fiordo 3).
Tesis para optar al título de Biólogo Marino, Universidad
de Valparaíso. 70 pp.
Clément, A., X. Rojas y G. Lembeye. 1996. Distribución y abundancia de fitoplancton: énfasis en
especies nocivas. Libro de Resúmenes pág. 82-84. Taller
sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo 1. Valparaíso.
Jorquera, L. 1999. Composición y distribución del
microfitoplancton en aguas interiores del sur de Chile
y su relación con algunos parámetros oceanográficos.
Crucero Cimar-Fiordo 2. Tesis para optar al título de
Biólogo Marino. Instituto de Oceanología, Universidad
de Valparaíso.
Lembeye, G. 2004. Distribución de quistes de Alexandrium catenella y otros dinoflagelados en sedimentos de la zona Sur Austral de Chile. Cienc. Tec.Mar. 27(2) 21-31.
Lembeye, G. y A. Sfeir. 1999. Distribución de quistes
de Alexandrium catenella y otros dinoflagelados
en sedimentos recolectados entre el Estrecho de Magallanes
y el Cabo de Hornos. Libro de Resúmenes pág. 73-77.
Taller sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo
3. Valparaíso.
Lembeye, G. y A. Sfeir. 1999. Distribución de quistes
de Alexandrium catenella y otros dinoflagelados
en sedimentos de la XI Región. U. Austral de Chile.
Libro de Resúmenes pág. 57-59. Taller sobre los resultados
del Crucero Cimar-Fiordo 4. Valparaíso.
Lembeye, G. y A Sfeir. 1997. Distribución de
quistes de resistencia de Alexandrium catenella y otros dinoflagelados en sedimentos de canales y fiordos
someros entre los 47º y 52º S. Libro de Resúmenes pág.
64-69. Taller sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo
2. Valparaíso.
Montecino, V., A. Paredes, C. Vargas, P. Uribe, S. Giglio y G. Pizarro. 2004. Características bio-ópticas asociadas con productividad biológica en la Región de Aysén: Absorción in vivo y abundancia de las fracciones de tamaños del fitoplancton en agosto y noviembre 2003. Libro de Resúmenes, pág. 89-101. Taller sobre los resultados del Crucero Cimar 9 Fiordos. Valparaíso.
Montecino, V., M. A. Paredes, M. Manley y G. Pizarro.
2003. Composición por Tamaños del Fitoplancton,
Abundancia de Clorofila y Gradientes de Productividad
Primaria en la Región de Aysén. Libro de Resúmenes pág.
123-137. Taller sobre los resultados del Crucero Cimar
8 Islas Oceánicas. Valparaíso.
Muñoz, V., M. I. Olmedo, V. Chacón, y V. Montecino y
G. Pizarro, 1999. Productividad Primaria y biomasa
total fraccionada al sur de los 52ºS. Libro de Resúmenes
pág. 63-67. Taller sobre los resultados del Crucero
Cimar-Fiordo 3. Valparaíso.
Paredes, M., C. Vargas y V. Montecino. 2004. Escalas
determinantes en patrones de diversidad de fracciones
de tamaño del fitoplancton. Libro de Resúmenes
pág. 2 (Anexo). XXIV Congreso de Ciencias del
Mar. Coquimbo.
Paredes,
M., V. Montencino, M. Manley, R Astoreca, P. Uribe y
G. Pizarro. 2003. Composición
y tamaño según biomasa total del fitoplancton en fiordos
y canales australes. Libro de Resúmenes pág. 179. XXIII
Congreso de Ciencias del Mar. Punta Arenas.
Pizarro, G., R. Astoreca, G. Alarcón, V. Montecino, M. Paredes, G. Alarcón, P. Uribe y L. Guzmán. 2005. Patrones espaciales de la abundancia de la clorofila, su relación con la productividad primaria y la estructura de tamaños del fitoplancton en julio y noviembre de 2001 en la región de Aysén (43° - 46°). Cienc. Tecnol. Mar, 28(2):27-42.
Pizarro, G., V. Montecino, L. Guzmán, V. Muñoz, V. Chacón, H. Pacheco, M. Frangópulos, L. Retamal y C. Alarcón. 2005. Patrones locales recurrentes del fitoplancton en fiordos y canales australes (43° - 56°) en primavera y verano. Cienc. Tecnol. Mar, 28(2):63-83.
Pizarro, G., R. Astoreca, G. Alarcón, V. Montecino y
L. Guzmán. 2001.
Variabilidad espacial del fitoplancton de primavera:
Bases para la estimación de biomasa mediante sensores
remotos. (Entre Valparaíso - archipiélago de Juan Fernández
- islas Desventuradas). Libro de Resúmenes pág. 59-66.
Taller sobre los resultados del Crucero Cimar 6 Islas
Oceánicas. Valparaíso.
Pizarro,
G., J.L. Iriarte, V. Montecino, J.L. Blanco, L. 2000.
Guzmán. Distribución de Biomasa Fitoplanctónica y productividad
primaria máxima de Fiordos y Canales Australes en Octubre
1996. Cienc. Tecnol. Mar, 23: 25-48.
Pizarro, G., L. Retamal, V.Muñoz, V. Chacón, V.Montecinos
y M.I. Olmedo.
1999.
Variabilidad de la productividad primaria, biomasa total-fraccionada
y composicion fitoplactonica en el sistema de canales
entre el Golfo el Corcovado y Laguna San Rafael. Libro
de Resúmenes pág. 52-56. Taller sobre los resultados
del Crucero Cimar-Fiordo 4. Valparaíso.
Pizarro,
G., H. Pacheco, M. Frangópulus, A. Kush. J.L. Iriarte,
V. Montecino, J. Osses y L. Guzmán. 1997. Segregación
latitudinal y longitudinal del fitoplancton en sistemas
de Fiordos: biomasa, productividad primaria y factores
físico-químicos. Libro de Resúmenes pág. 57-63 Taller
sobre los resultados del Crucero Cimar-Fiordo 2. Valparaíso.
Ramírez, B. y E. Pizarro. 2005. Distribución de clorofila a y feopigmentos en los canales australes chilenos comprendidos entre Puerto Montt y la laguna San Rafael, Chile. Cienc. Tec. Mar. 28(1): 45-62
Ramírez,
B. y E. M. Pizarro. 1999.
Distribución cuantitativa de la clorofila en las poblaciones
fitoplanctónicas y su relación con los mecanismos oceanográficos
que regulan su heterogeneidad espacial en la zona comprendida
entre el Estrecho de Magallanes y Cabo de Hornos. Libro
de Resúmenes pág. 60-61. Taller sobre los resultados
del Crucero Cimar-Fiordo 3. Valparaíso.
Ramírez, B., H. Butchard y M. E. Pizarro. 1997. Distribución
cuantitativa de la biomasa pigmentaria y su relación
con algunos parámetros abióticos en los canales. Libro
de Resúmenes pág. 49-50. Taller sobre los resultados
del Crucero Cimar-Fiordo 2. Valparaíso.
Ramírez, B. 2005. Distribución vertical de clorofila en los canales australes ubicados entre el estrecho de Magallanes y el cabo de Hornos, Chile. Cienc. Tec. Mar. 28(2): 43-61
Ramírez, B. 1996. Distribución de la biomasa pigmentaria en los canales
australes. . Libro de Resúmenes pág. 74-75. Taller sobre
los resultados del Crucero Cimar-Fiordo 1. Valparaíso.
Rebolledo,
L., C. Lange, P. Muñoz y R. Castro. 2003. Composición
y abundancia de diatomeas y silicoflagelados en sedimentos
del canal Puyuhuapi (44ºS-73ºW), Chile, en los ultimos
150 años. Libro de Resúmenes pág. 179. XXIII Congreso
de Ciencias del Mar. Punta Arenas.
Seguel M., M. Tocornal y A. Sfeir 2005. Floraciones algales en los canales y fiordos del sur de Chile. Libro de Resúmenes, pág. 137-144. Cienc. tec. Mar 28(2):5-13
Seguel M. y A. Sfeir 2004. Situación de la marea roja durante la época invierno – primavera y su posible interacción con larvas de peces. Libro de Resúmenes, pág. 137-144. Taller sobre los resultados del Crucero Cimar 9 Fiordos. Valparaíso.
Seguel,
M. y A. Sfeir. 2003. Floraciones
Algales Nocivas en el Área Sur de la X Región y los
Canales Occidentales de la XI Región. Libro de Resúmenes
pág. 173-180. Taller sobre los resultados del Crucero
Cimar 8 Islas Oceánicas. Valparaíso.
Seguel,
M. y A. Sfeir. 2003. Floración
algales nocivas en los canales oceánicos de la XI Región.
Libro de Resúmenes pág. 108. XXIII Congreso de Ciencias
del Mar. Punta Arenas.
Uribe,
P. 2003. Estudios
Sobre Sistemas de Detección de la Bioluminiscencia Asociada
a la Presencia de Dinoflagelados Tóxicos Causantes de
Marea Roja en los Canales y Fiordos de la XI Región.
Libro de Resúmenes pág. 181-189. Taller sobre los resultados
del Crucero Cimar 8 Islas Oceánicas. Valparaíso.
|
|