A.
Publicaciones en Revistas Científicas
Nacionales
B. Publicaciones en Revistas Científicas
Internacionales
C. Presentaciones en Congresos
y Seminarios Nacionales
D. Presentaciones en Congresos
y Seminarios Internacionales
E. Presentaciones en el
Seminario-Taller de los Resultados de CIMAR
F. Tesis de pregrado y postgrado
F.
Tesis de pregrado y postgrado
Celedon, V. 2001. Sedimentología
y morfología submarina de la región de los canales entre Puerto Montt y Estrecho
de Magallanes, Tesis para optar al Título de Oceanógrafo. Escuela de Ciencias
del Mar, Universidad. Católica de Valparaíso. 72 pp (Incluye
CF1 y CF2).
Contreras, S. 1999. Contenido
de metales pesados ( Ba, Cd, Co, Cr, Cu, Ni, Pb, Sr, V y Zn) en sedimentos
de los fiordos adyacentes a Campos de Hielo Sur y Canal Concepción. Tesis
para optar al Titulo de Biólogo Marino, Universidad Católica de la Santísima
Concepción.
de Vidts, V. 1998. Distribución
de materia orgánica, carbono total, carbono orgánico, carbono inorgánico,
nitrógeno orgánico y fósforo total en los sedimentos superficiales de la zona
comprendida entre el Golfo de Penas y Estrecho de Magallanes. Tesis
de Biólogo Marino. Instituto de Oceanología, Universidad de Valparaíso.
Gerli, L. 2000. Contenido de
metales en organismos de los fiordos del sur de Chile. Tesis para optar al
Grado de Químico Marino, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
(Incluye CF1,CF2 y CF3).
Hromic, T. 2001. Foraminíferos
bentónicos de canales y fiordos patagónicos chilenos. Expedición CIMAR-FIORDO
II. Escuela de graduados de la Universidad de Concepción. Tesis de Grado.
Programa de Magíster en Ciencias.
Jorquera, L. 1999. Composición
y distribución del microfitoplancton en aguas interiores del sur de Chile
y su relación con algunos parámetros oceanográficos. Crucero Cimar-Fiordo
2. Tesis para optar al título de Biólogo Marino. Instituto de Oceanología,
Universidad de Valparaíso.
Rosenberg, P. 2001. Composición,
distribución y abundancia relativa de los cladóderos en fiordos y canales
patagónicos, entre el golfo de Penas y el estrecho de Magallanes. Tesis para
optar al Título de Oceanógrafo. Escuela de Ciencias del Mar, Universidad.
Católica de Valparaíso. 30 pp.
Uribe, F. 2000. Determinación
y descripción de larvas de cuatro especies de peces de la zona austral de
Chile. Tesis para optar al título de Biólogo Marino, Universidad de Valparaíso,
192 págs. (Incluye CF 1 y
CF2).
Vieira, R., 2002. Morfogénesis
y dinámica de las vertientes submarinas de la costa de fiordos de Norpatagonia,
Chile. Tesis para optar al Grado de Magister en Geografía. Escuela de Postgrado.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile. 103 pp