Ver Área de Estudio

A. Publicaciones en Revistas Científicas Nacionales
B. Publicaciones en Revistas Científicas Internacionales
C. Presentaciones en Congresos y Seminarios Nacionales
D. Presentaciones en Congresos y Seminarios Internacionales
E. Presentaciones en el  Seminario-Taller de los Resultados de CIMAR
F. Tesis de pregrado y postgrado

CIMAR  1

CIMAR  2

CIMAR  3

CIMAR  4

A.  Publicaciones en Revistas Científicas Nacionales

Ahumada, R. y S. Contreras. 1999. Contenido de metales (Ba, Cd, Co, Cr, Cu, Ni, Pb, Sr, V y Zn) en sedimentos de los fiordos y canales adyacentes a Campos de Hielo Sur. Cienc. Tecnol. Mar, 22: 47-58.

Araya-Vergara , J. 1999.
Perfiles longitudinales de fiordos de Patagonia Central. Cienc. Tecnol. Mar, 22: 3-30.

Araya-Vergara, J. 1999.
Secuencia de formas deposicionales submarinas en la fractura del Canal Messier, Patagonia Central. Invest. Mar., Valparaíso, 27: 39-52.

Avaria, S., L. Jorquera, P. Muñoz y P. Vera. 1999.
Distribución del microfitoplancton marino en la zona de aguas interiores comprendida entre el golfo de Penas y el estrecho de Magallanes, Chile, en la primavera de 1996 (Crucero Cimar-Fiordo 2). Cienc. Tecnol. Mar, 22: 81-110.

Barbieri,
M.A., D. Boré y V. Catásti. 2001. Aspectos generales sobre la estructura térmica superficial del mar de la zona comprendida entre el golfo de Penas y la boca occidental del estrecho de Magallanes. Cienc. Tecnol. Mar, 24: 101-108.

Bastén, J. y A. Clement. 1999.
Oceanografía del estuario de Reloncaví, X Región de Chile. Cienc. Tecnol. Mar, 22: 31-46.

Bernal, R. y F. Balbontín. 1999.
Ictioplancton de los fiordos entre el golfo de Penas y estrecho de Magallanes y factores ambientales asociados. Cienc. Tecnol. Mar, 22: 143-154.

Bonert, C. y R. Estrada. 1999.
Identificación y cuantificación de hidrocarburos clorados en sedimentos entre canal Baker y canal Señoret. Cienc. Tecnol. Mar, 22: 75-80.

Clasing, E., H. Carrillo y L. Arratia. 1999.
Estado de desarrollo gonadal de cuatro especies de bivalvos de la infauna, recolectadas en canales adyacentes a Campos de Hielo Sur durante una primavera austral. Cienc. Tecnol. Mar, 22: 155-164.

Fierro, J., M. Castillo y C. Valenzuela. 2003.
Propagación de la onda de marea en canales adyacentes a Campos de Hielo Sur. Revista Ciencia y Tecnología del Mar. 26 (1):  5-15

Hromic, T. y Zúñiga, M. 2003. Foraminíferos (Protozoa: Foraminifera) de la superfamilia buliminacea Jones 1875, en canales y fiordos patagónicos, Chile. Anales Instituto Patagonia, 31: 55 – 74.

Hromic, T. 2001.- Foraminíferos bentónicos del canal Baker (47ºS; 74ºW) Pacífico sudoriental, Chile. An. Inst. Pat., Ser. Cs. Nat., Punta Arenas (Chile), 29: 135-156

Hromic, T. 1999. Foraminíferos bentónicos de canales australes: Canal Kirke, Golfo Almirante Montt y Seno de Última Esperanza, XIIa Región, Magallanes y Antártica chilena. Anales Instituto Patagonia. Serie Cs. Nat., 27: 91 – 104.

Lembeye, G. 2004. Distribución de quistes de Alexandrium catenella y otros dinoflagelados en sedimentos de la zona Sur Austral de Chile. Cienc. Tec.Mar. 27(2) 21-31.

Montiel, A., C. Ríos, E. Mutschke y N. Rozbaczylo. 2004. Poliquetos de fiordos y canales adyacentes al Campo de Hielo Patagónico Sur, Chile (Anelida: Polychaeta). Cienc. Tec. Mar, 27(1) 49-67.

Mujica, A. y M. Medina. 2000. Distribución y abundancia de larvas de crustáceos decápodos en zooplancton de los canales australes, proyecto Cimar Fiordo 2. Cienc. Tecnol. Mar, 23: 49-68.

Palma, S., R. Ulloa y L. Linacre. 1999.
Sifonóforos, quetognatos y eufáusidos de los canales australes  entre el golfo de Penas y el estrecho de Magallanes. Cienc. Tecnol. Mar, 22: 111-142.

Pequeño, G. 1999.
Peces del Crucero Cimar-Fiordo 2, a los canales Patagónicos de Chile, con consideraciones ictiogeográficas. Cienc. Tecnol. Mar, 22: 165-179.

Pizarro, G., J. L. Iriarte, V. Montecino, J. L. Blanco, L. 2000.
Distribución de Biomasa Fitoplanctónica y productividad primaria máxima de Fiordos y Canales Australes en octubre 1996. Cienc. Tecnol. Mar, 23: 25-48.

Sievers, H.,  C. Calvete y N. Silva. 2002.
Distribución de características físicas, masas de agua  y circulación general para algunos canales australes entre el golfo de Penas y el estrecho de Magallanes (Crucero Cimar Fiordo 2). Chile. Revista Ciencia y Tecnología del Mar. 25 (2): 17 - 43

Silva, N. y C. Calvete. 2002.  Características oceanográficas físicas y químicas de canales australes chilenos entre el golfo de Penas y el estrecho de Magallanes (Crucero Cimar Fiordo 2). Revista Ciencia y Tecnología del Mar. 25 (1):  23 - 88

Silva,
N., V. De Vidts y J.I. Sepúlveda. 2001. Materia orgánica, C. N. y distribución estequeométrica, en sedimentos superficiales de la región central de los fiordos y canales australes de Chile (Crucero Cimar Fiordo 2). Cienc. Tecnol. Mar, 24: 23-40.

CIMAR 5

CIMAR 6

CIMAR  7

CIMAR  8

Presentación - Ordenados por Crucero - Ordenados por Primer Autor - Ordenados por Disciplina   

CIMAR  10