A.
Publicaciones en Revistas Científicas
Nacionales
B. Publicaciones en Revistas Científicas
Internacionales
C. Presentaciones en Congresos
y Seminarios Nacionales
D. Presentaciones en Congresos
y Seminarios Internacionales
E. Presentaciones en el
Seminario-Taller de los Resultados de CIMAR
F. Tesis de pregrado y postgrado
C.
Presentaciones en Congresos y Seminarios Nacionales
Ahumada, R., A. Rudolph y S. Contreras. 2001. Concentración de metales
en sedimentos marinos para los fiordos y canales australes de chile (52º -
56ºS). Libro de Resúmenes pág. 4, XXI Congreso de Ciencias del Mar. Viña del
Mar.
Antezana, T. y M. Hamamé. 1999. Microcuencas en canales fueguinos y magallánicos:
Hidrografía y plancton. Libro de Resúmenes pág. 63, XIX Congreso de Ciencias
del Mar.Antofagasta.
Araya Vergara J. 2004. Significado Evolutivo Regional del Perfil Submarino
del Fiordo Ponsonby, Magallanes, Chile. Libro de Resúmenes, pág.
116. XXIV Congreso de Ciencias del Mar. Coquimbo.
Araya-Vergara, J. 2000.
Bancos submarinos de diamicton masivo en Patagonia, Chile Austral. Actas IX
Congreso Geológico Chile. pp. 228-231. Puerto Varas.
Araya-Vergara, J.F. 1999. Los
piedmonts submarinos de Magallanes. Libro de Resúmenes pág. 66. XIX Congreso
de Ciencias del Mar. Antofagasta.
Araya-Vergara, J.F. 2000. Genesis
de los bancos submarinos de diamicton masivo de la sección occidental del
Estrecho de Magallanes, Chile austral. Libro de Resúmenes pág. 75, XX Congreso
de Ciencias del Mar. Concepción.
Avaria. S. 2001. Plancton de
fiordos y canales de la zona austral de Chile. Simposium Ecología de Fiordos
y Canales. Libro de Resúmenes pág. 121. XXI Congreso de Ciencias del Mar.
Viña del Mar.
Bonert, C. y R. Estrada.1999. Identificación
y cuantificación de hidrocarburos clorados en sedimentos entre seno Otway
y canal Beagle. Libro de Resúmenes pág. 75. XIX Congreso de Ciencias del Mar.
Antofagasta.
Calvete, C. 2001. Aspectos
físicos y químicos de los canales australes de Chile. Simposium Ecología de
Fiordos y Canales. Libro de Resúmenes pág. 123. XXI Congreso de Ciencias del
Mar. Viña del Mar.
Cañete, J., J.S. Thatje y E. Mustske. 2001.
Poliquetos bentónicos recolectados en el crucero Cimar Fiordo 3: Composición
y Biodiversidad Libro de Resúmenes pág. 20. XXI Congreso de Ciencias del Mar.
Viña del Mar.
Cárdenas J., C. Ríos, E Mutschke y M. Zúñiga. 2003. Macrofauna
bentónica del Campo de Hielo Sur: Análisis de distribución y abundancia a
nivel específico. Libro de Resúmenes pág. 128. XXIII Congreso de Ciencias
del Mar. Punta Arenas.
Córdova, J.L., L.C. Cárdenas, J. Bustamante, B. López y L. Cárdenas. 1999.
Estudio del nanoplancton bacteriano marino del crucero Cimar-Fiordo 3Libro
de Resúmenes pág. 96. XIX Congreso de Ciencias del Mar. Antofagasta.
González, C., C. Mena, E. Clasing y M. Gallardo. 1999.
Análisis de variabilidad genética en la almeja dulce Mulinia sp. (Bivalva,
Mactridae) a lo largo de la costa chilena. Libro de Resúmenes pág. 114. XIX
Congreso de Ciencias del Mar. Antofagasta.
Gorny, M. y M. Retamal. 1999.
Abundance estimations and visual observations of Munida subrugosa (Decapoda:
Anomura: Galatheidae) by means of an underwater video in the southern chilean
waters. Libro de Resúmenes pág. 118. XIX Congreso de Ciencias del Mar. Antofagasta.
Hromic T. 2004. Biodiversidad y Distribución de Textuláridos (Protozoa: Foraminiferida) Holocénicos en canales y fiordos Chilenos. Libro de Resúmenes, pág. 73. XXIV Congreso de Ciencias del Mar. Coquimbo.
Hromic, T. 2003. Diversidad y patrones de distribución de foraminíferos
bentónicos de los canales y fiordos patagónicos al sur del estrecho de Magallanes.
Libro de Resúmenes pág. 81. XXIII Congreso de Ciencias del Mar. Punta Arenas.
Hromic, T. 2003. Colonización microfaunistica (Protozoa: Foraminiférida)
en canales australes, Magallanes, Chile. Libro de Resúmenes pág. 164. XXIII
Congreso de Ciencias del Mar. Punta Arenas.
Hromic, T. y M. Zúñiga. 2002. Abundancia y distribución de la superfamilia
buliminacea (Foraminifera: Rotalina) en canales y fiordos entre el golfo de
Penas y el cabo de Hornos. Libro de Resúmenes pág. 163, XXII Congreso de Ciencias
del Mar. Valdivia. (Incluye C2F y C3F).
Lembeye G. y A. Sfeir. 1999. Distribución de quistes de Alexandrium catenella
y de otros dinoflagelados en sedimentos recolectados entre el estrecho de
magallanes y el cabo de Hornos. Libro de Resúmenes pág. 133. XIX Congreso
de Ciencias del Mar. Antofagasta.
Mutschke, E. y C. Ríos. 1999. Estudio Taxonómico y distribucional
de los equinodermos presentes en el Estrecho de Magallanes. Libro de Resúmenes
pág. 150. XIX Congreso de Ciencias del Mar. Antofagasta.
Mutschke, E., C. Ríos y W. Arntz. 1998. Patrones de distribución del macrozoobentos
en el área atlántico-pacífico al sur de los 58°S. Libro de Resúmenes pág.
110. XVIII Congreso de Ciencias del Mar, Iquique.
Palma, S. y P. Apablaza. 2002. Biodiversidad del macroplancton de fiordos
y canales australes. Simposio sobre Estado del Conocimiento de la Oceanografía
y Biodiversidad Marina de las Regiones X y XI organizado por el Comité Oceanográfico
Nacional. Valparaíso. (Incluye C1F, C2F y C3F).
Palma, S., G. Aravena, A. Valdenegro y N. Silva. 2000. Distribución de
sifonoforos, quetognatos y eufausidos en relación con las características
oceanográficas de los canales magallánicos. Libro de Resúmenes pág. 170, XX
Congreso de Ciencias del Mar. Concepción.
Pequeño, G. 1999. Peces del Crucero Cimar Fiordo III a los canales magallánicos
australes. Libro de Resúmenes pág. 167. XIX Congreso de Ciencias del Mar.
Antofagasta.
Retamal, M. y M. Gorny. 1999. Análisis cualitativo de los decápodos en
el área de los fiordos del sur de Chile. Libro de Resúmenes pág. 172. XIX
Congreso de Ciencias del Mar. Antofagasta.
Salinas, S., M. Contreras y J. Fierro. 2003. Propagación de la onda de
marea en el estrecho de Magallanes. Libro de Resúmenes pág. 98. XXIII Congreso
de Ciencias del Mar. Punta Arenas.
Silva, N. y R. Prego. 2002. Segregación espacial de carbono y nitrógeno
y estequometría de los sedimentos superficiales de los canales australes de
Chile (41º - 56ºS). Libro de Resúmenes pág. 70, XXII Congreso de Ciencias
del Mar. Valdivia. (Incluye C1F, C2F y C3F).
Silva, N. y P. Ortíz. 1999. Distribución del contenido de materia orgánica,
carbono y nitrógeno, en sedimentos en los canales, entre el Estrecho de Magallanes
y el cabo de hornos (Cimar Fiordo 3). Libro de Resúmenes pág. 186. XIX Congreso
de Ciencias del Mar. Antofagasta.