A. Publicaciones en Revistas Científicas Nacionales
B. Publicaciones en Revistas Científicas Internacionales
C. Presentaciones en Congresos y Seminarios Nacionales
D. Presentaciones en Congresos y Seminarios Internacionales
E. Presentaciones en el  Seminario-Taller de los Resultados de CIMAR
F. Tesis de pregrado y de postgrado

CIMAR  1

CIMAR  2

CIMAR  3

CIMAR  4

C.  Presentaciones en Congresos y Seminarios Nacionales

Araya-Vergara, J. F. 1997. El problema genético de los fondos de fiordos norpatagónicos. Libro de Resúmenes pág. 78. XVII Congreso de Ciencias del Mar. Santiago.

Avaria, S. 2001.
Plancton de fiordos y canales de la zona austral de Chile. Simposium Ecología de Fiordos y Canales. Libro de Resúmenes pág. 121. XXI Congreso de Ciencias del Mar. Viña del Mar.

Avaria, S., Cassis, D., Muñoz, P., y P. Vera. 1996.
Distribución del microfitoplancton marino en aguas interiores del  sur de Chile (Panel). VI Simposio de Algas Marinas Chilenas y IV Encuentro de Microalgólogos. Puerto Montt.

Bernal, R., y F. Balbontín. 1997.
Larvas de Maurolicus parvipinnis, Sebastes capensis y Coelorhynchus sp. en los canales de la zona sur de Chile. Expedición Cimar Fiordo 1. Libro de Resúmenes pág. 82, XVII Congreso de Ciencias del Mar. Santiago.

Burchard, H., E. Pizarro, M. Gallegos y J. Olivares. 1997.
Descripción de biomasa pigmentaria asociada a parámetros químicos en el Canal de Moraleda (43° Lat. Sur). Libro de Resúmenes pág. 86.  XVII Congreso de Ciencias del Mar. Santiago.

Cáceres, C., Avaria, S. y P. Muñoz.
1999. Distribución longitudinal del microfitoplancton marino en la constricción de Meninea (45°21'S), XI Región, Chile. V Congreso Latinoamericano y VII Simposio de Algas Marinas Chilenas. Osorno.

Cáceres, M. 1997
.Crucero Cimar Fiordo 1: Origen, Alcances y Perspectivas. Libro de Resúmenes pág. 87. XVII Congreso de Ciencias del Mar. Santiago.

Calvete, C. y Y. Guerrero. 2002. Variación estacional de temperatura y salinidad en la zona del seno Aysén (Cimar Fiordo 7). Libro de Resúmenes pág. 66. XXII Congreso de Ciencias del Mar. Valdivia.

Calvete, C. 2001. Aspectos físicos y químicos de los canales australes de Chile. Simposium Ecología de Fiordos y Canales. Libro de Resúmenes pág. 123. XXI Congreso de Ciencias del Mar. Viña del Mar.

Calvete, C. y N. Silva. 1997.
Distribución de las características físicas y químicas en las aguas de la zona austral de Chile entre el Seno de Reloncaví y Boca del Guafo durante la primavera de 1996. Libro de Resúmenes pág. 87.  XVII Congreso de Ciencias del Mar. Santiago.

Córdova, G. y F. Balbontín. 2002.
Distribución de huevos de peces con relación a las condiciones oceanográficas en la zona austral de Chile. Libro de Resúmenes pág. 124. XXII Congreso de Ciencias del Mar. Valdivia.

Balbontín, F., R. Bernal y F. Uribe. 1998.
Identificación y determinación de larvas de peces en los canales australes. Libro de Resúmenes pág. 8. III Jornadas de Investigación de la Facultad de Medicina, U. de Valparaíso. Valparaíso.

Labbé, J. y S. Palma. 2000.
Anfipodos Hyperidos capturados entre Puerto Montt y el Golfo Elefantes. Libro de Resúmenes pág. 140. XX Congreso de Ciencias del Mar. Concepción.

Maturana, J.,  N. Silva y B. Ramírez. 1997.
Evaluación del contenido de carbono orgánico, fósforo total y nitrógeno total en los sedimentos de la zona de canales, entre Puerto Montt y Laguna San Rafael. Libro de Resúmenes pág. 122. XVII. Congreso de Ciencias del Mar. Santiago.

Mujica, A. y M. Medina. 1997.
Larvas de crustáceos decápodos de los canales australes. Libro de Resúmenes pág. 126. XVII Congreso de Ciencias del Mar. Santiago. 

Palma, S. y P. Apablaza. 2002
. Biodiversidad del macroplancton de fiordos y canales australes. Simposio sobre Estado del Conocimiento de la Oceanografía y Biodiversidad Marina de las Regiones X y XI organizado por el Comité Oceanográfico Nacional. Valparaíso.

Palma, S.  y S. Rosales. 1997.
Sifonóforos de los canales australes entre Puerto Montt y Laguna San Rafael. Libro de Resúmenes pág. 131. XVII Congreso de Ciencias del Mar. Santiago.

Rodriguez, V., A Reyes y R. Ahumada. 1998
. Determinación de metales traza en la columna de agua en la región norte de los fiordos y canales del sur de Chile. Congreso de la Sociedad Chilena de Química. División de Química Analítica y Ambiental. Universidad Católica del Norte. Antofagasta.

Salamanca, M. 1997. Geocronología de sedimentos marinos de la zona de fiordos de la XI Región. Libro de Resúmenes pág. 144.  XVII Congreso de Ciencias del Mar. Santiago.

Salinas, S. y S. Hormazábal. 1997.
Circulación en la Constricción de Meninea, Canal de Moraleda, 45°15'S. Libro de Resúmenes pág. 146. XVII Congreso de Ciencias del Mar. Santiago.

Silva N., L. Pinto y N. Rojas. 2004. Contribución de material Orgánico Terrígeno en Fiordos Australes Chilenos. Libro de Resúmenes, pág. 140. XXIV Congreso de Ciencias del Mar. Coquimbo.

Silva, N. y R. Prego. 2002.  Segregación espacial de carbono y nitrógeno y estequometría de los sedimentos superficiales de los canales australes de Chile (41º - 56ºS). Libro de Resúmenes pág. 70. XXII Congreso de Ciencias del Mar. Valdivia.

Silva, N. y C. Calvete. 1997.
Distribución de oxígeno disuelto, nutrientes, pH, alcalinidad total y pCO2 en las aguas de la zona de los canales australes Boca del Guafo-Moraleda-Costa Elefantes y su asociación con la presencia de la constricción batimétrica de Meninea. Libro de Resúmenes pág. 148. XVII Congreso de Ciencias del Mar. Santiago. 

Valenzuela, E. 1997.
Caracterización del substrato de los fiordos comprendidos entre Puerto Montt y Laguna San Rafael. Libro de Resúmenes pág. 157. XVII Congreso de Ciencias del Mar. Santiago.

CIMAR 5

CIMAR 6

CIMAR  7

CIMAR  8

Presentación - Ordenados por Crucero - Ordenados por Primer Autor - Ordenados por Disciplina   

CIMAR  10